Tendencias que cambiarán la perspectiva de la Realidad Aumentada en 2020
- enero 3, 2020
- by Carlos
- Realidad Aumentada

¿Cual será el efecto de la realidad Aumentada durante este 2020?
Es evidente que la tecnología está en un constante estado evolutivo, con una increíble variedad de innovaciones que aparecen con gran éxito y otras que desaparecen sin dejar huella.
Dentro de estas tecnologías encontramos a la Realidad Aumentada (AR) cuya popularidad ha ido en aumento durante los últimos 2 a 3 años, teniendo efectos bastante significativos en la industria y el entretenimiento.
Los desarrolladores de estas tecnologías están integrando inteligencia artificial y machine learning en muchas de sus apps y lo podemos ver en aplicaciones “tan de la vida diaria” como son los filtros de Instagram o Facebook, además de que poco a poco lo podemos ver en áreas más específicas de la industria. Por ahora esto puede parecer algo muy simple y hasta como un juego, pero seguramente se ira desarrollando cada vez más para llegar a ser una herramienta obligatoria que permitan realizar acciones más complejas.
Ha día de hoy, la AR también ofrece beneficios en la enseñanza y la formación, lo vemos aplicado tanto en escuelas como en cursos de desarrollo profesional, donde los usuarios pueden practicar con objetivos virtuales y realizar tareas en tiempo real, lo que mejorar sus habilidades y productividad.
Además, con las incesantes actualizaciones en software y hardware en los móviles, el acceso a este tipo de tecnología es mucho más fácil, lo que amplía en gran medida el numero de potenciales usuarios.
Cuando esta tecnología nació, era excesivamente cara, siendo inaccesible para la mayoría e impidiendo por sus altos costes, su desarrollo. Además de que los resultados eran de baja calidad y no se veía como una inversión. Pero ahora, gracias a los constates avances tecnológicos, los costes ya no son tan altos, la calidad es mucho mayor y es asumible por un sector más amplio de usuarios.
Como resultado de todos esto, el número de compañías interesadas en esta tecnología está en aumento y lo que, por ahora es un complemento, se convertirá en una norma.
A pesar de ser una tecnología relativamente joven, el aumento en el interés de la AR ha sido asombroso, y lo reflejan las siguientes estadísticas*:
- Poco más de la mitad de los consumidores, el 53%, dicen estar interesados en usar VR o AR en los próximos tres meses.
- Para fines de 2018, el mercado de AR y VR había vendido 8.9 millones de unidades, y se espera que crezca a 65.9 millones para fines de 2022.
- Se espera que las ventas de headsets de AR y VR aumenten a $ 9.7 mil millones en 2020.
- Casi la mitad de los consumidores serían más propensos a comprar a un minorista que utiliza AR o VR.
- El 70% de los clientes cree que AR puede aportar beneficios.
- El mercado de AR debería crecer a mil millones de usuarios para fines de 2020.
- La mayoría de los usuarios de realidad aumentada están en un rango de edad de 16 a 34 años.
- Hay más usuarios de AR que usuarios de realidad virtual, con la tecnología utilizada por el 8% y el 13% de la población, respectivamente.
- El 47% de los Apple ARKits se utilizaron para videojuegos.
- El mercado de AR vale unos supuestos $ 3.5 mil millones.
Como podemos ver la Realidad Aumentada está lejos de desaparecer y seguirá creciendo a lo largo de los años, así que es indudable que se incrementará el número de empresas que utilizaran esta tecnología y seguramente durante este 2020 lo veremos reflejando especialmente en áreas del marketing y la formación.
Así que con la gran cantidad de clientes potenciales que esta tecnología podría atraer ¿Qué estás esperando para utilizarlo en tu empresa?
Si quieres más información acerca de como aplicar la Realidad Aumentada en tu empresa, ponte en contacto conmigo y trabajaremos con coordinación con Onirix para desarrollar un proyecto a tu medida!
Fuente: https://linchpinseo.com/trends-in-augmented-virtual-reality/